Convocatoria para selección de propuestas Kolibrí 2021

En la 10 ma. edición de Kolibrí Festivaali, Kulttuurikeskus Ninho invita a artistas, investigadores y otros trabajadores de la educación, el arte y la cultura, de diferentes orígenes y experiencias, residentes en Finlandia, a enviar sus propuestas para el programa 2021. Kolibrí festivaali se realizará desde 20.-26.9.2021 en Helsinki, Espoo y Vantaa.

El tema de Kolibrí 2021 es “Nosotros». Nos inspiramos en el libro homónimo de Paloma Valdivia, nuestra artista invitada del año. Nosotros, es una palabra que nombra nuestro primer universo, el vínculo más simple y significativo que construimos las personas. Nosotros es la relación para toda la vida, el nexo ancestral con la madre tierra y la humanidad a la que pertenecemos. Celebramos el Nosotros, ese universo pequeñito que se proyecta a la más diversa comunidad. Nos concentramos en cómo cuidar y alimentar el Nosotros, para cuidar y alimentar, juntos, la humanidad futura de todos los pequeños universos.

Esta convocatoria cierra el 1 de marzo a las 24h y se puede completar en inglés, español o portugués.

Propuestas

Buscamos ideas de propuestas acordes con los objetivos y la metodología de Kolibrí festivaali que responda al tema 2021. Seleccionaremos propuestas destinadas a infancias plurilingües y diversas.

El programa de Kolibrí combina desde las expresiones ancestrales del arte y la cultura hasta los actuales avances tecnológicos y científicos.

Es así, que aceptamos propuestas de las siguientes disciplinas y sus combinaciones, tales como: literatura, artes gráficas y visuales, diseño, arquitectura, música, danza, teatro, circo, ciencias, cultura culinaria, entre otras.

Los formatos pueden ser:

  • talleres de corta (45 min) y larga duración (180 min).
  • performances (45 min): narraciones, espectáculos, obras de teatro, conciertos, etc.
  • instalaciones (dependiendo de las posibilidades de los centros culturales y bibliotecas que nos acogen).

Montos

Kulttuurikeskus Ninho cubre compensaciones para los seleccionados así:

  • Hora de taller: 65€ por persona (incluidos los costos sociales)
  • Performance: 170€ por persona (incluidos los costos sociales)

Además, cubrimos los costos de los materiales (montos razonables) y, además costos de las salas, equipos y técnicos de luz y sonido. Desafortunadamente no contamos con recursos para cubrir gastos de traslado a Helsinki, ni alquileres de equipo de ningún tipo.

Importante

Kolibrí Festivaali es nueva manera de experimentar y de hacer cultura infantil desde la diversidad en Finlandia. El propósito del Festivaali es ofrecer un espacio seguro y positivo para disfrutar del tiempo de calidad en familia, para aprender del arte, la ciencia y la cultura, donde el diálogo, el respeto y entendimiento mutuo se viven desde la primera infancia.

Ejes metodológicos del programa de Kolibrí

  • Inter-generacionalidad: la infancia junto con personas adultas y adultos mayores.
  • Plurilingüismo: las lenguas de herencia no son un secreto, son capital cultural para el aprendizaje.
  • Diversidad: familias, infancia y facilitadores participan de un programa de actividades que valora lo que tienen de único y especial.
  • Accesibilidad: todas las personas son bienvenidas y respetadas tal como son; participan y disfrutan de las actividades sin temor a ser discriminadas.

¿Qué entendemos por diversidad?

La diversidad significa que las diferentes identidades de las personas son respetadas en un ambiente seguro y positivo. En una sociedad, la diversidad requiere la consideración y el reconocimiento de todos los grupos, así como el respeto y el aprendizaje de nuestras diferencias. Estas diferencias se pueden basar, por ejemplo, en el género, la sexualidad, estado social y económico, la edad, las características físicas, discapacidades, apariencia, la religión, el idioma, las diferencias culturales, étnicas, de opinión política o ideológica y otras creencias. (Kulttuuria Kaikille 2019).

Audiencia

  • Familias, en todas sus variantes del amor, que provienen de distintas realidades y usan distintas lenguas de herencia.
  • Infancia diversa, desde los 3 meses hasta los 10 años.
  • Desde el 2018, entre la audiencia de Kolibrí se han identificado el uso de más 10 lenguas de herencia diferentes, además de español, portugués, finés e inglés.

Criterios

Las propuestas se seleccionarán de acuerdo a la disponibilidad de fondos y dependiendo de cómo respondan a los siguientes criterios:

  • Fomentar las capacidades de asombro, creación, disfrute, experimentación y el trabajo cooperativo en la infancia.
  • Promover valores como el respeto mutuo, el diálogo y la riqueza de la diversidad.
  • Vínculo con el tema 2021.
  • Favorecer la participación activa de díadas familiares en las siguientes edades:
    • Bebés de 3 meses a 12 meses o no caminadores.
    • 1 a 3 años, caminadores.
    • 3 a 6 años, preescolares.
    • Mayores de 7 años, escolares.
  • Fomentar ambientes de participación plurilingües: en español y/o portugués, inglés, y/o finés, y/o sueco o combinaciones de estos idiomas. Otros idiomas también son bienvenidos.
  • En las áreas de literatura y música, aceptamos material en español y en portugués.
  • Favorecer la sustentabilidad en términos de presupuestos (costos razonables y realistas), uso de material reciclado o de bajo impacto ecológico y de bajo costo.

Merecerán especial atención propuestas que fomenten:

  • la participación activa de infancia con habilidades diversas, padres de familia, como facilitadores de actividades de programa, de adultos mayores junto con los infantes, así como con mayores de 10 años.
  • la participación de talentos miembros de: la Asociación Kulttuurikeskus Ninho ry, asociaciones de artistas o similares, quienes propongan un plan de cooperación mutua.
  • la capacidad de reclutar voluntarios para la actividad (personas plurilingües, que asistan en las actividades). Se emitirá un certificado de asistencia en áreas como arte, ciencias y traducción.

Muy importante: si bien Kolibrí es un festival de raíz iberoamericana, no es un criterio excluyente a otras propuestas o expresiones de fuera de la región.

Envío

Complete el formulario (link). Puede hacerlo en inglés, en español o portugués.

El plazo de entrega cierra el 1 de marzo a media noche.

Resultados

Las propuestas selecciondas se publicarán el 30.3.2021 en www.kolibrifestivaali.org

En cuanto se confirme el financiamiento, se publicará la lista final de propuestas seleccionadas.

Los resultados de la selección son definitivos e inapelables.

Toda la información recopilada es confidencial y de uso exclusivo para esta selección. El material audiovisual, así como las opiniones acerca de Kolibrí serán usados en los medios sociales para la promoción del Festival.

Mayores informes: [email protected]