Este artículo es de especial interés para las familias, jóvenes lectores quienes usan español en casa, profesores de español -como A1 y A2-, así como para todos quienes les interesa la LIJ escrita en español.
Una nueva selección de literatura infantil y juvenil (LIJ) se suma a la colección en español de las bibliotecas públicas de Helsinki y del área metropolitana www.helmet.fi. Se trata de setenta y un (71) nuevos títulos de autores y editoriales contemporáneas de Argentina, Chile, y Uruguay las cuales están ya disponibles para llevarlos a casa. Algunos libros ofrecen actividades para hacer en el aula. Sigan el ♥.
Desde 2016 nuestra asociación Ninho está comprometida con este desafiante proyecto: enriquecer la variedad de voces de la colección de LIJ de HelMet. Un desafío que solo es posible asumirlo como comunidad. Este año, nuestros principales aliados fueron las embajadas de Argentina, Chile y Uruguay en Finlandia, la biblioteca de Tikkurila. La vicealcaldesa de Vantaa se acercó a recibir los nuevos títulos en nombre del Municipio. Con esta entrega completamos los 200 títulos. Así, de manera colectiva trabajamos en la promoción de la literatura infantil y colaboramos con el desarrollo del lenguaje en nuestras lenguas de herencia, ofreciendo a las infancias y sus familias: pluralidad de miradas, paisajes, personajes y vocablos, de acceso gratuito.
Abajo, encontrarán el detalle de esta nueva selección organizada por país. Cada título tiene su respectivo enlace al catálogo de HelMet. Con un solo clic sobre el título, podrán acceder a la reserva. Esperamos que disfruten explorando estas novedades.
Chile
Completa la bibliografia de Paloma Valdivia.

Es así (2020) Paloma Valdivia. Fondo de Cultura Económica, 3era edición. México. La vida es así: hoy estamos, mañana no; unos llegan, otros se van. Paloma aborda de manera muy amena los misterios del ciclo de la vida. Ideal: 7-9 años.
La jardinera (2018) Paloma Valdivia (ilustraciones), poema Violeta Parra. Fondo de Cultura Económica, México. Deshojar una flor de margarita para consultar: me quiere mucho, poquito, nada, es un juego muy popular. Puede resultar bien o no tanto. Un homenaje ilustrado a una de las canciones más populares de la cantautora chilena Violeta Parra (1917-1967).
Nosotros Means Us, un cuento bilingüe (2021) Paloma Valdivia. Alfred B. Knopf, New York. Una mamá narra a su hijo, el amor de «nosotros», sus aventuras y desventuras, como si fueran distintos animalitos. Libro recomendado por The White Ravens 2018 (Alemania), Premio Fundación Cuatro en nuestra asociación, Kulttuurikeskus Ninho. E gatos 2018 (EEUU), y ganador de la Medalla Colibrí (IBBY, Chile). Ideal: 3-5 años.
Viaje ilustrado de Magallanes (2021) investigación Jaime Rosenblitt B.; adaptación Manuel Peña M.; ilustraciones Omar Larraín V., Julio González M. Dirección de Asuntos Culturales y Ediciones de Biblioteca Nacional de Chile, Santiago. A 500 años la vuelta al mundo en barco de Hernando de Magallanes y su tripulación entre 1519 y 1522. Este libro ofrece un relato ilustrado del viaje. Ideal: mayores de 9 años.
Uruguay
Nos acerca la más reconocida LIJ contemporánea

Grande (2018) Pablo Choca. Criatura editora, Uruguay. Kai está tan enojado y necesita un paseo por el océano. Hay que sumergirse en el mar para leerlo. Premio Mejor Libro Álbum del año, Cámara Uruguaya del Libro, 2018. Ideal: mayores de 4 años.
Cuentos cansados (2019) Mario Levrero & Diego Bianki (ilustraciones). Edit. Amanuense, Uruguay. Mario Levrero (Montevideo, 1940-2004) escribió estos cuentos a su hijo, Nicolás, para la hora de ir dormir. Nunca sabremos si estamos leyendo un libro o contando sueños. Ideal: mayores de 8 años.
Las onomatobellas (2018) Ruth Kaufman & Roger Ycaza (ilustraciones). Edit. Amanuense, Colonia del Sacramento. ¡Guau! ¡Plop! ¡Crunch! ¿Las onomatopeyas sin palabras comunes y silvestres, o son poemas? Un libro para jugar con las palabras que todos nombramos. Premio Sor Juana Inés de la Cruz de Poesía Infantil 2015 (México), recomendado por el White Ravens 2018 (Alemania). Ideal: mayores de 6 años.
Un globo de Cantoya (2012) Laura Santullo & Alfredo Söderguit (ilustraciones). Criatura Editora, Montevideo. Los globos de Cantoya vuelan llenos de deseos y los llevan al cielo. ¿Qué le habrán pedido este par de amigos cuando, por primera vez su equipo de futbol llegó a la final del campeonato? Ideal: mayores de 6 años. Premio mejor libro de Literatura Infantojuvenil Cámara Uruguaya del Libro 2013.
Los Carpinchos (2020) Alfredo Soderguit. Ediciones Ekaré. Caracas. Sigilosamente llegaron los carpinchos. ¿Será posible que la comunidad de gallinas acoja a estos desconocidos? «Simplemente exquisito». Kirkus. Ganador al Mejor libro en español de la biblioteca de Nueva York 2020 (EEUU), recomendado por el White Ravens, 2020 (Alemania), Premio Fundación Cuatrogatos, 2021 (EEUU), Selección de Babelia El País, 2020 (España), Kirkus Starred Review, 2021 (EEUU) Ideal: mayores de 4 años.
Soy un animal (2018) Alfredo Soderguit. Libros del Zorro Rojo, Buenos Aires. Un libro para hacer de lectura compartida un juego divertido con las metáforas que describen la propia personalidad. Mención Humboldt del Banco del Libro de Venezuela. Ideal: mayores de 4 años.
El día que el parque rodó (2020) Gonzalo Frasca & Horacio Cassinelli (ilustraciones). Libruras, Montevideo Un paseo para descubrir desde la mirada de la infancia el Parque Rodó, ícono de la ciudad de Montevideo. Del autor del videojuego DragonBox.
Anímate a despertar tu magia. Encuentro de niñas, niños y adolescentes escritores de cuentos* / Programa de Desarrollo Local – IPRU. Tomo 1 y Tomo 2.
Argentina
Trae amplia selección de siete editoriales, 60 títulos para todas las edades.

Ediciones Abran Cancha
♥ La concertista sonámbula: sonata para piano, dedos inquietos y figuras de niebla (2014) Ángeles Durini y Paula Adam. Colección caballo bayo, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires. Tiene una guía de trabajar en el aula. Ideal para mayores de 10 años.
Colección alfalfa: novela para lectores avanzados
Flor de diario (2020) Silvia Paglieta y Rocío Arozarena. Colección alfalfa, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires. Diario íntimo, confidencias. Ideal: adolescentes.
Colección caballo bayo: narrativa para lectores avanzados.
Ellos y, (2012) Estaban Valentino y Pablo Besse. Colección caballo bayo. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
♥ Fleco y las palabras (2011) Claudia Maiocchi y Alex Dukal. Colección caballo bayo Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires. Tiene una guía de trabajar en el aula. Ideal para mayores de 10 años.
Mujeres de la historia, un tesoro en la memoria (2014) Graciela Rendón y María Abásolo.
Colección caballo bayo. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Noches de laguna llena (2011) Silvia Paglieta y Leo Arías. Colección caballo bayo. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Colección caballo rayo; poesía, humor y breves obras de teatro para las infancias.
¡Atención, atención, ya comienza la función! (2015) Adela Basch y María Jesús Álvarez. Colección caballo rayo, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Borombombón levantemos el telón: obras de teatro breve (2007) Adela Basch y Mariana Pellegrini. Colección caballo rayo, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Cocina goles y cartucho… ¡Qué mucho!: teatro (2010) Adela Basch, Gabriel Fiorito y Mariana Pellegrini. Colección caballo rayo, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
De agua somos: poseía que salpica (2012) Graciela Rendón y Ana Luisa Stok. Colección caballo rayo. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
El paraguas que hacía llover, seis fábulas con objetos, animales y personas (2012) Emilio Saad y Cucho Cuño. Colección caballo rayo. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
El telar de los sueños (2012) Graciela Pérez Aguilar y Ana Perissé. Colección caballo rayo. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
♥ En los orígenes, los aborígenes: los pueblos originarios hacen teatro en nuestro escenario (2013) Adela Basch y Elissambura. Colección caballo rayo, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires. Tiene una guía de trabajar en el aula. Ideal para mayores de 10 años.
Guitarras, guitarristas y guitarrones: antología de cuentos (2009) Adela Basch, Ángeles Durini, Horacio López, Mario Méndez y Luciano Saracino y Daniela Kantor. Colección caballo rayo, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
La cebra que sobra: poesías (2012) Florencia Esses y Paio Zuloaga. Colección caballo rayo. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
La gallina de los huevos duros y otros cuentos (2010) Horacio Clemente y Ana Perissé.
Colección caballo bayo. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Teatro por tres, de la cabeza a los pies (2010) Adela Basch, Alejandra Erbiti, Fabián Sevilla y Sonia Basch. Colección caballo rayo, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Colección galope: libros álbum
Adelante navegante (2020) Adela Basch y Alberto Pez. Colección galope, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Hasta que nuestras ramas se toquen (2020) Débora Simcovich y Hurón. Colección galope, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Yo soy la Reina (2020) Maricel Santin y Marina Zan. Colección galope, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires. 4
Colección letras de cambio: para animación a la lectura
La sonrisa en la caja (2016) Adela Basch y Delius. Colección letras de cambio, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Pincel y papel (2016) Adela Basch y Valeria Cis. Colección letras de cambio, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Todo en tren (2016) Adela Basch y Eleonora Arroyo. Colección letras de cambio. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Colección otro potro: cosas de infancia
El placer de leer (2012) Alicia Salvi y Matías Acosta. Colección otro potro, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
La tarea imposible de Víctor (2013) Joaquín Areta y Guada Garriz. Colección otro potro. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Colección potrillo amarillo: para animación a la lectura, pictogramas.
¡Qué suerte los colores se divierten! (2013) Adela Basch, Alejandra Erbiti y Delius. Colección potrillo amarillo. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Había una vez un delfín (2011) Graciela Pérez Aguilar y Gabriela Burin. Colección potrillo amarillo, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires
Había una vez una laguna (2015) Luciana Murzi y Mario Vargas. Colección potrillo amarillo, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Había una vez un lápiz (2015) Adela Basch y Sara Sedran. Colección potrillo amarillo. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
♥Había una vez un libro (2002) Adela Basch y María Delia Lozupone. Colección potrillo amarillo, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires. Tiene una guía para trabajar en el aula. Ideal: para primeros lectores.
Formas que adornan (2018) Adela Basch, Alejandra Erbti y Vanessa Zorn. Colección potrillo amarillo, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Los números y sus razones para irse de vacaciones (2013) Adela Basch y Daniela Kantor. Colección potrillo amarillo. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Todas las letras hacen piruetas (2018) Adela Basch y Mauro Vargas. Colección potrillo amarillo Ediciones Abran Cancha Buenos Aires.
Colección Crin sin fin: para primeros lectores
Dulces sueños, mis pequeños (2019) Luciana Murzi y Mauro Vargas. Crin sin fin. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Magogalera (2018) Liliana Ivachow Mariela Chintalo y Fernanda Valentini. Crin sin fin, Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires
♥ Orquesta de animales (2017) Luciana Murzi y Mariela Califano. Crin sin fin. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires. Tiene una guía de trabajar en el aula. Ideal para primeros lectores.
Ronda de familia (2017) Luciana Murzi y Elena Torres. Crin sin fin. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires.
Serie tres gatos locos: para mayores de 10 años
♥ Dejame ser la negra (2010) María Adela Basch e Irene Singer. Serie Tres gatos locos. Ediciones Abran Cancha, Buenos Aires. 2 Tiene una guía de trabajar en el aula
Ediciones Orsai
El pibe que arruinaba las fotos (2021) Hernán Casciari. Ediciones Orsai, Buenos Aires. Ideal: de 12 a 99 años
Un año con Amanda (2019) Julieta Ortega y Fernanda Cohen. Ediciones Orsai, Buenos Aires. Ideal: de 3 a 12 años
Cuentos en pijamas (2021) Florencia Suarez y Ana Sanfilippo. Ediciones Orsai, Buenos Aires. Ideal: de 3-8 años
Editorial Hola chicos: primeras novelas para los más pequeños
Días de escuela (2020) Margarita Mainé y Ana Mac Donagh. Colección lectores apasionados, Editorial Hola Chicos, Buenos Aires.
Días de montaña (2020) Margarita Mainé y Ana Mac Donagh. Colección lectores apasionados, Editorial Hola chicos, Buenos Aires.
Días de pesca (2019) Margarita Mainé y Ana Mac Donagh. Colección lectores apasionados, Editorial Hola chicos, Buenos Aires.
Imaginador ediciones
Mi primer libro de cuentos en mayúscula (2019) Marina Rodríguez Felder. Imaginador ediciones, Buenos Aires.
Editorial Lectores apasionados: para lectores avanzados
Dale campeón, cuentos de fútbol para chicos y chicas (2017) Leandro Katz y Valeria Angela Ravecca. Serie abrazo de letras, Lectores apasionados, Buenos Aires.
Pichón de Hada (2014) Cecilia Pisos y Roberto Bolivar. Serie abrazo de letras, Lectores apasionados, Buenos Aires.
Todos los monstruos (2015) Darío A. Levin, Iñaki Echeverría. Serie abrazo de letras, Lectores apasionados, Buenos Aires.
Niña Pez Ediciones
Mudanzas, (2021) Daniela Lescano. Niña Pez ediciones, Buenos Aires.